TheGridNet
The San Salvador Grid San Salvador

No hay evidencia de que el protector solar cause cáncer en la piel

Según los expertos consultados por EL HERALDO Plus Factual, los protectores solares protegen a la piel ante la exposición excesiva ante el sol

No hay evidencia de que el protector solar cause cáncer en la piel

प्रकाशित : 2 साल पहले द्वारा /cronologia/-/meta/stephany-pineda, CGIRON01 में Health

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Debido a que Honduras goza del feriado de Semana Morazánica, vigente entre el 2 y 5 de octubre, en TikTok circula un video que afirma que la aplicación de protector solar causa cáncer en la piel. “Resulta que el cáncer de piel no te lo da el sol, sino la crema solar”, se escucha en la secuencia que dura un minuto y siete segundos. La publicación viral también asegura que “el cáncer de piel está creado por una deficiencia a la vitamina D, cuando el sol te da a ti en el cuerpo creas vitamina D, pero cuando aplicas cremas solares estás creando una barrera que no permite que esa vitamina D se produzca”. Sin embargo, los especialistas confirman que la evidencia científica muestra que los protectores solares resguardan de la radiación y, por tanto, del cáncer de piel. La mayoría de las cremas solares están diseñadas para proteger la piel contra la radiación Ultravioleta (UV) que causa daños y aumenta el riesgo de cáncer de piel.

El uso de protector solar es seguro

El cáncer de piel se produce por daños en el ADN (ácido desoxirribonucleico) de las células (de la piel), por lo que no hay evidencia que la falta de vitamina D produzca cáncer, como lo asevera la publicación que ha tenido más de 384,000 reacciones. Contactada por EL HERALDO Plus Factual, Carolina Euceda, dermatóloga, explicó que la vitamina D es la que permite tener un sistema inmunológico saludable. “La vitamina D es esencial para tener huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable. Una revisión de mil estudios realizada por el Instituto de Medicina en Washington D.C. encontró que no hay evidencia sólida de que la insuficiencia de vitamina D esté provocando una ola de cánceres, enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones”, aclaró. Cuando el órgano más grande del cuerpo se expone al sol de manera controlada, ya está recibiendo vitamina C y, en caso que utilice protección solar, no significa que dejará de recibir dicha vitamina. “Los horarios recomendados para poder absorber luz de manera natural son antes de las 8:00 de la mañana y solo se requiere exponer un tercio del brazo durante 10 minutos de manera segura para poder estimular la vitamina D de manera natural”, recomendó. No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) especifican que la excesiva exposición a los rayos ultravioleta de sol puede causar daños en las partículas de la piel hasta llegar a ser cáncer de piel. “La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares” detallan.

Read at original source